
About Women. Anna Codorníu
Anna es una mujer muy sensible y resistente, perseverante, idealista, inconformista, cuidadora y detallista. Valora mucho la honestidad y la transparencia. Le gusta el silencio, lo pequeño, lo sencillo, lo cuidado.
Desde hace algunos años está en un proceso de regreso a ella misma, de quitar las capas que no son propias, de escuchar su voz y de atenderla. En este proceso dejó su profesión (trabajo social) y conectó con la escritura y la fotografía, algo que le había movido desde muy pequeña. En este tiempo también ha habido un proceso de enfermedad, a momentos bastante convulso, una mudanza nacional, otra internacional, el regreso a Barcelona hace casi un año, y dos maternidades. Al principio pensaba que cada suceso de estos entorpecía y le desviaba del proceso que estaba intentando hacer; ahora siente que cada uno de ellos le ha acercado un poco más a ella misma.
_ ¿Quién es Anna?
Ahora mismo, en plena revolución postparto, no lo sé muy bien, la verdad, o quizá sí, porque en medio de este torbellino emocional y físico, de esta intensidad a todos los niveles, cae aquello que era transitorio o circunstancial y permanece solo lo que conecta a nivel profundo.
Cuidar es muy importante para mí. Me gusta cuidar los objetos, las personas, las relaciones, el entorno, los procesos… me gusta dedicar tiempo y cariño a todo lo que hago. Desde que soy mamá mis hijos son la fuente principal de mis cuidados, y lo disfruto mucho. Acompañarlos, ver cómo despiertan y despliegan sus capacidades, sus personalidades, es un proceso increíble, y también echo de menos poder dedicar tiempo a cuidar otras cosas que son importantes para mí.
La belleza es imprescindible en mi vida. Una belleza sutil, armónica, poco estridente, que muchas veces va ligada al cuidado, a cómo se hacen las cosas, desde qué lugar. Y el poder expresarme, crear, es una necesidad vital para mí. Expresarme a través de la escritura es lo que me nace de forma más natural, pero también está la fotografía, o el crear un ambiente… expresar lo que me remueve y me conmueve de algún modo.
_¿Qué te inspira en tu vida diaria?
La belleza y la naturaleza me dan un estado de paz, de serenidad interna, que hacen que me sienta receptiva a todo lo que me rodea. En este estado, prácticamente todo me inspira.
Me inspira la naturaleza, sus ritmos, su perfección ajena a modas, a imposiciones.
Me inspira un gesto de ternura, de cariño, de cuidado. Me inspiran las lecturas. Me inspiran mucho las historias de las personas, saber qué hay detrás de lo que vemos, de dónde surge (de ahí salió el librito que publiqué, Historias de Madrid, con las historias de quince proyectos creativos de Madrid que me inspiraban). Me inspiran mucho las mujeres, lo mucho que son, lo mucho que hacen. Me inspira la genuinidad. Me inspiran las cosas hechas con mimo, con conciencia y con respeto; hace que yo también quiera vivir así.
_¿Cómo defines tu estilo de vida?
Tranquilo con momentos de muuucha intensidad gracias a mis dos criaturitas : ) Aunque tanto mi pareja como yo somos de Barcelona y hemos vivido siempre en la ciudad, después de vivir tres años y medio en Estocolmo, rodeados de naturaleza y en un entorno menos frenético que Madrid o Barcelona, que son las dos ciudades donde hemos vivido, cuando regresamos tuvimos claro que queríamos vivir en un lugar más acorde a nuestros ritmos internos y en conexión con la naturaleza. Ahora vivimos en un pueblito costero a 45minutos de Barcelona y mi hijo mayor va a una escuelita en medio del bosque, rodeado de viñedos. Esto es lo que tiene sentido para nosotros. El día a día ya es muy intenso, con las obligaciones, con todo lo que hemos y queremos atender, con nuestro propio ruido interno, y poder salir a pasear por el mar y a jugar con la arena, estar alejados del ruido de los coches, del ritmo frenético (para mí) de Barcelona, nos hace muy bien, enseguida nos recoloca.
A mí me gusta poco, sencillo y bien hecho, y esto es lo que intento en mi vida: hacer las cosas que puedo hacer, a mi ritmo y con cariño; tener en casa lo que necesitamos o lo que nos eleve de alguna forma, que sea bonito y funcional, que se haya hecho de forma respetuosa…


_¿Cuáles son tus sueños o ilusiones para un futuro próximo?
Me gustaría disponer poco a poco de más tiempo para mí para poder dar salida a otras facetas mías que son importantes. Tener un espacio propio, un tiempo propio, y crear y ver lo que surge. No tengo ninguna idea clara, la verdad, pero sí siento esa necesidad de poder crear, expresar, más allá de la maternidad.
_¿Cómo es tu relación con la moda, cuáles son las prendas que no te quitas en tu día a día?
Creo que la moda es una forma más de expresión, una manera de decirle al mundo cómo somos o cómo nos queremos mostrar. Y, como tal, me parece una herramienta muy bonita. No me gusta nada cómo la hemos convertido en algo totalmente desechable. Creo que la mayoría de nosotros desconocemos el proceso de elaboración que hay detrás de una prenda y que, si lo supiéramos, si supiéramos el impacto que tiene el modo de producción actual mayoritario, la fast fashion no existiría. Vemos solo el producto final, con un precio final, y ese precio nos lleva a pensar que ese es su valor real, no pensamos que alguien está pagando el precio que no pagamos nosotros. Y, cuando encontramos prendas con un valor acorde a su proceso de producción entonces creemos que son demasiado caras. Personalmente me gusta pensar qué necesito antes de comprar y qué usos le puedo dar a una misma prenda. Me gusta que la ropa (y el calzado, los complementos…) me dure mucho tiempo, que una misma prenda la pueda combinar de distintas maneras.
En mi forma de vestir he hecho un recorrido similar al que estoy haciendo en todo lo demás: conectar con mi voz y expresarla. Me gusta ir poco estridente, sencilla y cómoda, y el momento vital, con dos criaturas pequeñas, también me lleva a eso. A la vez, me gusta llevar algo que aporte un toque, algo que muestre que hay cuidado detrás, que hay cariño. Pueden ser unos pendientes más extremados, o un jersey con un acabado diferente, o un estampado…

Así es ella…
10 + 1 Preguntas a Anna:
Descríbete en una frase: hay una frase que aprendí en kundalini yoga, cuando vivía en Estocolmo, que resuena tanto cada vez que la pienso o digo; es como sentirme en casa: sat nam (i am the truth).
Delante o detrás de la cámara: detrás (aunque, desde que soy mamá, a veces me gustaría estar un poco más delante, con ellos).
Una comida: un bol con gachas de avena, cacao, plátano, arándanos y crema de almendra.
Un viaje:las islas Açores, en Portugal.
Qué estas leyendo en este momento: “Anhelo de raíces”, de May Sarton.
Una canción: “Ella es amor”, de Alexia Chellun.
Una prenda de ropa: Un vestido largo de tirantes en verano.
Una ciudad: Estocolmo, fue un punto de inflexión en muchos sentidos.
Un olor: el de un bizcocho horneándose, o el de café y tostadas por la mañana. El olor a hogar.
Momento favorito del día: Cuando me levanto y el resto todavía duerme, y tengo un ratito para mí, para escribir en el salón, en silencio, prácticamente a oscuras. El silencio que hay, la calma, y la promesa de un nuevo día. Siempre he sido de mañanas. Y últimamente hay otro que me encanta, muy diferente: cuando por la noche estamos los cuatro en la cama, en pijama, listos para acostarnos, y yo suelo tener a Sam en brazos, y Martí está, o saltando en la cama, o tumbado a punto para escuchar el cuento con Ricard, mi marido. Ese ratito me hace sonreír atardecer, la media hora de luz mágica anterior a la caída del sol.
¿Cuál es tu prenda preferida de EMES? Desde hace más de un año tengo el jumper Simona en negro y me gusta tanto! Es cómodo, es sencillo y las mangas le dan un punto diferente que me encanta.









